Amig@s como ya todos sabrán nuestro empleador esta pidiendo a los ejecutivos de Convenio y Mantención firmar un nuevo contrato que modifica el sueldo, en el caso de Mantención, este contrato les acomoda perfecto, en el caso de Convenio se le esta bajando el sueldo y dando comisiones.
Sabemos que muchos fueron presionados fuertemente y por falta de comunicación e información firmaron este nuevo contrato.
A continuación lo bueno y lo malo:
Beneficios del nuevo contrato:
- las comisiones son buenas, si pensamos que tendremos convenios donde trabajar que nos aseguren la colocación.
- Si estas condiciones se dieran mi sueldo se vería incrementado y ganaría lo que realmente trabajo.
- Me deja en situación de mayor libertad y transparencia en relación a lo que se nos exige hoy en día por un sueldo fijo, con los premios que eventualmente gano.
Lo malo del nuevo contrato:
- Que es minimamente sospechoso que me presionen a firmar algo que no alcanzo a comprender en su totalidad.
- Que es legalmente errado pues no pueden generar dos contratos paralelos, para firmar un nuevo contrato DEBEN necesariamente finiquitar el anterior, y luego re-contratarme.
- Que en la tabla de comisiones se sume un cuadro que habla de nº de operaciones, que facilita la confusión al calcular mi nuevo sueldo, pues no se refieren al total de operaciones mensuales, sino a la cantidad de seguros vendidos.
- Que se me hable de venta de seguros de Cesantía, cuando el 99% de los convenios son contra indemnización, y esto no es viable.
Como Sindicato, creemos que se nos ha mentido, y se nos ha querido engañar al hacernos firmar un documento que la dirección del trabajo reconoce como errado. Que nos perjudica en tanto baja nuestros sueldos y no nos da la seguridad que podamos percibir remuneraciones decentes, justificándose en un sueldo asegurable de dos meses, nada asegura lo que pueda pasar luego, si tendremos o no convenios donde trabajar.
Creemos que han actuado de mala fe, cuando concientemente citan a la Directiva de este Sindicato a una reunión desde las 09:30 hasta las 13:30 hrs. Mientras paralelamente se esta presentando este contrato a los ejecutivos y presionándolos para que firmen.
Creemos que nos han mentido al asegurarnos que esto no nos perjudica, cuando tanto la dirección del trabajo, abogados laborales y otros dirigentes sindicalistas coinciden en lo contrario.
Finalmente creemos que se nos ha mentido cuando nos citan a una reunión el día primero del mes para decirnos que nos quedemos tranquilos, que no hay cambios, y el día 6 del mismo mes nos presionan a firmar un contrato con fecha 1ª, que además contiene errores graves, como el no explicitar en algunos la fecha de ingreso a la empresa de los trabajadores.
Hacemos formal nuestra molestia y llamamos a nuestros socios a no firmar, hasta que no quede claro todos los resquicios de este “Nuevo Contrato”.
Apelamos a nuestros sistemas y redes de comunicación, pues en estos días tendremos muchas noticias, con fecha 07 de agosto tendremos reunión en:
- La Dirección del Trabajo; departamento de la Inspección del trabajo.
- Abogado Laboral que hace asesoría a Sindicato BBVA.
- Representante Legal, empresa Proex.
Sobre todas estas cosas les iremos informando, para poder definir el cómo seguiremos, esto para todos santiago y regiones.
Queremos dar tranquilidad a nuestros socios, la mayor parte del área convenios no ha firmado, y los socios sindicales hemos definido y decidido que no firmaremos hasta que no hayan cambios, decisión a la que todos los trabadores del área se han sumado; aún somos mayoría, un aproximado de 200 personas no han firmado, esto nos respalda y a todos nos da seguridad, invitamos a regiones a sumarse a este compromiso.
En la situación que nos encontramos estamos peleando la indemnización y luego la firma de un nuevo contrato con las nuevas condiciones que nos permita elegir si queremos o no firmar de manera realmente vi lateral, y si esto no ocurriera nuestra experiencia en este Banco nos habilita para trabajar en cualquier otro Banco de la Plaza.
Exigimos dignidad y reales posibilidades de elegir de manera informada y TRANSPARENTE.
Hoy más que nunca nuestra unión será nuestra fuerza.
Alejandra Martinich,
Mónica Jaque,
Elizabeth Canales,
Sindicato Proex Ltda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario